Una fiesta pensada para todos los públicos
Durante todo el fin de semana, la Plaza Fuente de Abajo acogerá un sinfín de propuestas para todos los públicos. Los más pequeños podrán disfrutar de juegos tradicionales, globoflexia y talleres creativos ademas de experiencias únicas como trasladarse a la prehistoria con un taller de fuego y pintura rupestre. También podrán crear su propia cabrita de plastilina o disfrutar de ecojuegos en el espacio Ludo Puzzle.
La granja escuela instalada en el Arroyo Cantarranas permitirá el contacto directo con los animales: exposición de ganado de pura raza malagueña, talleres para dar el biberón a un chivo o incluso posar en un photocall con ellos. Además, quienes busquen una experiencia más auténtica podrán acompañar a un cabrero en plena faena de pastoreo, recorriendo a pie los senderos de la localidad.
Gastronomía, mercado y visitas guiadas
La gastronomía volverá a ser una de las grandes protagonistas. El mercado de quesos, productos locales y artesanía, situado en el Paseo Puerto de la Horca y el Polideportivo Antonio Sánchez Fernández, abrirá durante toda la jornada del sábado y el domingo, ofreciendo quesos de cabra malagueña, vinos de Málaga, cervezas artesanas, panes, dulces y artesanía variada.
En paralelo, la Casa de la Cabra Malagueña celebrará jornadas de puertas abiertas con visitas guiadas a su centro de interpretación, además de talleres de elaboración de queso con degustación incluida. No faltará la cocina en vivo: el Club gastronómico local Fogones y Entangane, en colaboración con Sabor a Málaga El sabor que nos une, mostrará el sábado cómo preparar un arroz campero con chivo lechal malagueño, que posteriormente será degustado por el público.
El patrimonio también estará presente con la visita guiada al Molino del Hortelano, una almazara museo donde se elabora uno de los aceites de oliva virgen extra más reconocidos de Andalucía.
Talleres y actuaciones para todos los gustos.
Los talleres tradicionales tendrán un espacio destacado con la cerámica y el esparto como protagonistas, acercando a los asistentes a oficios artesanales que forman parte del acervo cultural andaluz.
En cuanto a la programación artística, la música y la danza llenarán de vida las calles y escenarios del municipio. El sábado, artistas callejeros animarán la fiesta desde el mediodía, y a las 18:00 h el grupo Black Soul ofrecerá un concierto con versiones de los grandes éxitos de los 80 y 90. El domingo será el turno de la tradición con la Escuela de Verdiales de Colmenar, el espectáculo de cantes y bailes tradicionales Maragatas Arrejuntados por Tradición, y la muestra de gimnasia flamenca de la Academia de Ana Ruiz. La jornada culminará con animaciones latinas para todos los públicos, fusionando salsa, bachata y baile social.
Una cita que une tradición y turismo
La XVI Fiesta de la Cabra Malagueña reafirma el compromiso de Casabermeja con la preservación y difusión de su patrimonio ganadero y cultural. Más allá de un evento festivo, se trata de un escaparate de la identidad local, donde la cabra malagueña se convierte en símbolo de orgullo, motor económico y atractivo turístico.
Contacto de prensa
Ayuntamiento de Casabermeja
C/ Llanete de Abajo, 2. 29160 Casabermeja (Málaga)
📞 Teléfono: 637 58 29 77
📧 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.